sábado, 28 de noviembre de 2015

Crecimiento exponencial


El crecimiento exponencial se aplica a una magnitud tal que su variación en el tiempo es proporcional a su valor, lo que implica que crece muy rápidamente en el tiempo.

Este fenómeno, se da en muchos aspectos de nuestras vidas como humanos.
En primer lugar el crecimiento exponencial afecta a la población.
¿Podemos reproducirnos libremente? Con esto me refiero, a que ¿existe un número máximo de personas que deberían de vivir al mismo tiempo en la Tierra?. La respuesta a esta pregunta es si, por lo tanto no podemos reproducirnos libremente, aunque esto sea beneficioso para la economía u otros aspectos. La población tiene un límite, y no sólo por el espacio que ocupamos cada uno de nosotros en la Tierra, si no, porque cuántas más personas, más comida ha de producirse, más edificios han de construirse, más árboles han de ser talados, más basura se produce, más contaminación, etc...

Sorprendentemente, entre los países más poblados, están muchos de los países de África, aunque allí abunda la pobreza, este es una factor por el cual tienen más hijos; pues no todo los hijos que estas mujeres africanas tienen sobreviven, por lo tanto cuanto más hijos más posibilidades de tener más hijos vivos, ademas a este factor de pobreza va unido al desconocimiento. En estos países las personas están poco formadas culturalmente lo que hace que las mujeres sean totalmente dependientes de los hombres, ya que estos son los que trabajan.
Además, el dinero es casi inexistente, por lo tanto podríamos decir que no usan métodos anticonceptivos, algo que hace que aumente la natalidad allí.


Estas situaciones son similares a la de un estanque en el que crece un nenúfar. La planta duplica su tamaño cada día. Si se permitiera a la planta crecer sin limitaciones, la planta cubriría completamente el estanque en el plazo de 30 días, ahogando a cualquier otra forma de vida en el agua.
Durante un plazo de tiempo la planta parece pequeña, por lo que uno no se preocupa por ella hasta que cubre la mitad del estanque.
Pues esto es lo que nos pasa a los humanos. Aquí está nuestro fallo. Dejamos pasar las cosas, sin tomar medidas ni precauciones, sin importarnos si podemos seguir consumiendo o explotando algo al mismo ritmo siempre sin que eso traiga consecuencias, Somos egoístas, sólo tenemos en cuenta lo que nos proporciona beneficio a nuestra generación, sin tener en cuenta si esto que nos beneficia puede causarle problemas a las siguientes generaciones. Esto nos puede traer consecuencias fatales a la especie humana, pues, si no frenamos a tiempo los daños provocados por nuestros excesos, estos daños serán irreversibles.
La cuenta atrás ante muchos crecimientos exponenciales ya ha empezado, pero todavía estamos a tiempo, quizás no de frenarlo del todo, pero sí de poner soluciones para que los daños sean menores. Es tiempo de solucionar las cosas, así que, hay que empezar por colaborar en esto cada uno de nosotros, cuantos más seamos, más cosas conseguiremos cambiar y más progresaremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario